top of page

La Estrategia 'Quiero Ser, Quiero Saber' del Ministerio de Educación de Colombia

  • Foto del escritor: iedfranciscojosede
    iedfranciscojosede
  • 28 jun
  • 1 Min. de lectura

El Ministerio de Educación Nacional (MEN) lanzó la estrategia formativa “Quiero ser, Quiero saber” para acompañar y fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de educación básica. Se trata de una prueba diagnóstica dirigida a alumnos de 5.º y 9.º grado, que evalúa áreas claves como matemáticas, lenguaje, formación ciudadana y desarrollo socioemocionales.


¿Qué es la Estrategia 'Quiero Ser, Quiero Saber'?


En el marco de esta estrategia nacional, la IED Francisco José de Caldas del municipio de Pandi (Cundinamarca) también realizó las pruebas con sus estudiantes de 5.º y 9.º de todas las sedes. Durante los días 11, 12 y 13 de junio de 2025, los alumnos presentaron la evaluación en la sala de informática del colegio. La docente de informática Rosa Hernández coordinó la logística de las jornadas, garantizando que cada estudiante pudiera resolver los cuestionarios en el formato establecido. La implementación local siguió el mismo modelo nacional: la estrategia “Quiero ser, Quiero saber” está diseñada para aplicarse en modalidad online y offline


Esta estrategia es parte de una iniciativa más amplia del Ministerio de Educación para mejorar la calidad educativa en Colombia y fomentar una cultura de aprendizaje en la que los estudiantes se sientan motivados a explorar sus intereses y talentos.



Los resultados de las pruebas serán publicados próximamente en la plataforma oficial del programa “Quiero ser, Quiero saber”. El sitio web habilitado (https://quieroserquierosaber.edu.co/) funciona como la herramienta central donde se presentaron las pruebas.



 
 
bottom of page