PROYECTOS TRANSVERSALES
PRAES
Oscar Cifuentes
Emilce Fuentes
Aurora Pardo
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores.
PESCC - EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA
John Henry Mora Camargo
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores
El Proyecto de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía (PESCC) se encuentra enmarcado dentro de la política propuesta por el Ministerio de Educación Nacional para implementar en las instituciones educativas; tiene como objetivo generar prácticas pedagógicas que propicien el desarrollo de habilidades en los y las estudiantes para poder incorporar en su cotidianidad el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos,
ESCUELA PARA PADRES
Jesús Gutiérrez
Jimena Ávila Durán
Patricia Martínez
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores
La escuela de padres “como ser mejores padres” es un proyecto que se desarrolla mediante actividades como talleres, charlas, conferencias, dinámicas, conversatorios, cine foros, entre otros que nos permitan vincular a padres y estudiantes para la formación de personas competentes en habilidades en comunicación, liderazgo familiar en pro de una mejor calidad de vida.
LECTO-ESCRITURA
Andrea Arévalo
Oscar Iván León
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores
“Puerta abierta a la imaginación” pretende desarrollar la competencia comunicativa mediante procesos de pensamiento, enmarcados en el aprendizaje significativo, promoviendo en los estudiantes de la institución el interés por la lectura, para que sean capaces de comprender, descubrir, interpretar y emitir juicios con un sentido claro; además de aprender a expresar sus sentimientos, emociones, sus conocimientos e ideas.
SERVICIO SOCIAL
Alexander Martínez
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores
El servicio social estudiantil obligatorio que desarrollan los establecimientos educativos estatales y privados, cumplen el propósito fundamental de integrar al educando a la vida comunitaria y contribuir a su mejoramiento social, cultural y económico colaborando en los proyectos y trabajos de su entorno social.
DEMOCRACIA
Doris Castiblanco
Eliecer Arellán
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores
En este proyecto se involucran diversos actores institucionales, y se enfoca en trabajar las competencias ciudadanas y los valores desde las direcciones de grado, además, como comunidad educativa debemos generar los espacios de concertación, apoyar la enseñanza de los derechos humanos en la cual se plasmará el reconocimiento de nuestras normas ya que representa un papel imprescindible en la convivencia pacífica basada en la justicia y orden.
PLAN ESCOLAR DE GESTÓN DEL RIESGO
Diego Bedoya
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores
El Ministerio de Educación ha orientado que los colegios formulen Planes Escolares para la Gestión del Riesgo, como estrategia para que las comunidades educativas conozcan su entorno comprendan sus escenarios de riesgo, identifiquen y fortalezcan sus capacidades y desarrollen acciones para reducir estos riesgos, propendiendo siempre por el cuidado de sí mismo, el cuidado del otro y el cuidado del medio ambiente.
APROVECHAMEINTO DEL TIEMPO LIBRE
Juan Sebastián Rodríguez
Ligia Díaz
Cecilia Velásquez
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores
RECREARTE busca incentivar en nuestros estudiantes la práctica de las actividades deportivas, recreativas y además todas aquellas representaciones culturales que impliquen la participación de toda la comunidad educativa; a través de la articulación de las áreas de educación física y artes, a partir del uso del tiempo libre se creen acciones con las que los estudiantes salgan de la monotonía y del sedentarismo.
BILINGUISMO
“Because the time to learn English is now”
Alexandra Barreto
Gloria Amparo Osorio
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores
Este proyecto está enmarcado en las políticas institucionales que contribuya al fortalecimiento del inglés como lengua extranjera, desarrollando competencias básicas y competencias propias del área permitiendo un acercamiento al pensamiento crítico, facilitando la construcción de un proyecto de vida y la inclusión de una nueva cultura, cumpliendo de este modo con el propósito de la visión institucional planteada en el PEI “Interacción de saberes para una educación de calidad con compromiso social.”
PPP - PROYECTOS PEDAGÓGICOS PRODUCTIVOS
Geidy Sánchez
Alexander Martínez
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores
Los PPP es una estrategia que ofrece a la comunidad oportunidades para articular la dinámica escolar con las dinámicas comunitarias. Considera el emprendimiento y aprovechamiento de los recursos como base para el aprendizaje y el desarrollo social.
EDUCACIÓN PARA LA MOVILIDAD
Myriam Ramírez
Isabel Gaitán
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores
La necesidad de readecuar la estructura vial, mejorar y racionalizar los medios de transporte, el desarrollo de los planes de seguridad vial, la recuperación y ampliación de los espacios públicos para posibilitar una mejor calidad de vida para todos, pero también de desarrollar un trabajo pedagógico desde la escuela para concientizar a nuestras comunidades de que la seguridad vial depende de todos.
FRANCISCO ONLINE
Rosa Hernández
Juan Carlos Triviño
El proyecto ambiental escolar (PRAE) “Rescatando los principios y valores ambientales “de la institución Francisco José de Caldas consiente de la necesidad de formar las nuevas generaciones Calditas de manera integral pretende desde la aplicación del PRAE integrar el contexto social y el interés en preparar a los estudiantes para contribuir a la generación de conciencia ciudadana en el desarrollo de competencias y formación de valores
Este proyecto busca diseñar estrategias y mecanismos escolares para apoyar los procesos pedagógicos y académico en el uso de las TIC’s y las comunicaciones vinculando a toda la comunidad educativa haciendo énfasis en temas relevantes para el desarrollo y crecimiento personal, crítico, participativo e informativo.
Además, el proyecto Francisco Online apoyará en el blog institucional con la adopción de la política de felicidad, bienestar e inclusión para divulgar esta estrategia departamental.