top of page

ASAMBLEA DE PADRES DE FAMILIA II

  • Foto del escritor: Rose Hernandez
    Rose Hernandez
  • 11 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

El día 8 de marzo en las instalaciones del C.I.C. (Centro de Integración Ciudadana) del municipio de Pandi, Cundinamarca, se dio inicio a la segunda Asamblea de Padres de Familia, se contó con la asistencia de la Administración Municipal en cabeza del Sr alcalde Carlos Prieto, concejal Álvaro Murillo, Personería Jerónimo Cuellar, Asociación de Padres de Familia, y el delegado de la Fiscalía general de la Nación Martín Barbosa.


En el inicio de esta asamblea se conmemoró el 8 de marzo a las mujeres por parte de la Docente Doris Castiblanco del área de Sociales.


Por parte de la Asociación de Padres de Familia, cuyo vocero en esta ocasión fue José Luis Castro, quien invitó a los padres de familia a vincularse a la asociación y elección de presidente y Fiscal, comentando también su deseo de mejorar el proceso de alimentación escolar y control de este ámbito, así como a la planta docente.


Desde la Administración municipal el alcalde informa que desde el 18 de marzo muy posiblemente comenzará el transporte escolar y teniendo en cuenta los recursos, en algún momento se solicitará un aporte mínimo de los padres; por parte del Concejo Municipal dio a conocer el reporte del presupuesto para transporte escolar para este año; como invitado especial por parte de la alcaldía, estuvo presente el delegado de la fiscalía Martín Barbosa, que brindo una pequeña capacitación de manera magistral.

También se brindó el espacio para que la ciudadanía aclare sus dudas, por ejemplo, por parte del contralor estudiantil William Maza, se indicó la problemática de las vías frente al colegio, así como la comunidad tuvo inquietudes por el transporte escolar.


En las instalaciones del colegio por parte del proyecto ESCUELA PARA PADRES Y MADRES Y CUIDADORES liderado por el docente Jesús Gutiérrez se realizaron talleres enfocados en la línea de acción: Conocimiento de la ley de infancia y adolescencia, el marco normativo y constitucional para la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

Rutas de atención, promoción y prevención definidos en el' manual de convivencia contenido en el Proyecto Educativo Institucional (PEI). Adicional a ello se brindó información académica del corte de Primer período.




 
 
bottom of page