Izada de Bandera en Celebración del Día del Idioma: Una Jornada Cultural y Educativa
- Rose Hernandez
- 23 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 abr
En el marco de la celebración del Día del Idioma, nuestra institución educativa llevó a cabo una emotiva izada de bandera acompañada de presentaciones artísticas y culturales que resaltaron la riqueza del español y la diversidad colombiana. El evento, organizado por los docentes Óscar León y Andrea Arévalo, contó con la participación activa de estudiantes de diferentes grados, quienes deleitaron a la comunidad educativa con sus talentos.
Presentaciones Alusivas al Día del Idioma
Grado 702: Poema de Miguel De Cervantes Saavedra, uno de los principales representantes del idioma español. por - Juan Sebastián Ortiz
Grado 5°: Recital de Poema "Vencidos". Los más pequeños, de quinto grado, compartieron un hermoso poema dedicado al español, resaltando su belleza y su papel en la unión de los pueblos hispanohablantes. Su entusiasmo y dedicación emocionaron al público.
Grado 601°: Baile "Emojimanía" Los estudiantes de 601 sorprendieron a todos con un divertido y moderno baile titulado "Emojimanía", una coreografía llena de energía que fusionó el lenguaje universal de los emojis con el ritmo urbano.
Grado 602°: Obra Teatral "Las locuras de Don Quijote de la Mancha" Los estudiantes de 602 presentaron una obra teatral que destacó la importancia del lenguaje y la comunicación en la sociedad, con una representación del texto "Don quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes
Grado 7°: Baile Folclórico "Soy Negro". El grado 701 sorprendió con un vibrante baile que representó uno de los ritmos tradicionales de Colombia, de la zona pacífica. Esta presentación no solo celebró el idioma, sino también la identidad cultural del país.
Grado 901: "Danza Mítica de la Región Amazonía": Los mitos colombianos son símbolos de identidad y tradición oral. representan el legado de nuestros antepasados y la forma en que ellos en su momento, explicaron el origen de todo lo que existe.
Presentación: "Las Regiones de Colombia". Un grupo de estudiantes realizó una exposición sobre las diferentes regiones de Colombia, mostrando cómo el idioma español se enriquece con los acentos, dichos y tradiciones de cada zona. La presentación incluyó mapas, fotografías y relatos que destacaron la diversidad lingüística del país.
Rondas de Debate: "El Uso del Celular en el Entorno Educativo": Como parte de las actividades académicas y formativas de nuestro colegio, los grados 9°, 10° y 11° participaron en un debate estructurado sobre un tema de gran relevancia en la actualidad:
"¿Debe permitirse el uso del celular en el establecimiento educativo?"
Estructura del Debate:
Equipos por grado, representando posturas a favor y en contra.
Moderadores: Laura Sofía Blandón de grado 11 y Edy Santiago Martínez de grado 10.
Rondas de argumentación: Intervenciones cronometradas, réplicas y contraargumentos.
Conclusión: La actividad, organizada por el área de Lenguaje, demostró que los estudiantes están preparados para discutir temas complejos con madurez.
Los profesores Óscar León y Andrea Arévalo, organizadores del evento, destacaron la importancia de fomentar el amor por la lengua castellana y exaltaron el esfuerzo de los estudiantes. La jornada finalizó con la entonación del himno nacional y un mensaje de reflexión sobre el legado de Miguel de Cervantes y la responsabilidad de preservar nuestro idioma.
Esta izada de bandera no solo fue un acto protocolario, sino una verdadera fiesta de la cultura, el arte y la identidad, recordándonos que el español es más que un idioma: es un puente que nos conecta con nuestra historia y nuestra gente.
¡Feliz Día del Idioma a todos! 📚🇨🇴🎭